fotogrupo

fotogrupo
grupoeconomía

jueves, 2 de septiembre de 2010

Evento cultural

1.- Identificación clara y precisa del alumno. Ramírez Romero Alan Daniel
2.- Identificación del evento. Concurso de Declamación
3.- Identificación de la fecha del evento. 30 de mayo
4.- Localización del evento. Exporeforma
5.- Identificación de los participantes al evento. Declamadores de las categorías juvenil A juvenil B y Semiprofecional
6.- Identificación de la naturaleza del evento. Un evento que se ha venido haciendo desde hace 5 años en el cual declamadores de todos los estados del país se dan cita.
7.- Comportamiento de los asistentes al evento correspondiente. Un ambiente tranquilo dada la naturaleza del evento.
8.- Mensaje del evento. El evento trata de transmitir la gran importancia que tiene la poesía, y tiene como objetivo el difundirla en todos los estados.
9.- Patrocinadores del evento. Antorcha Campesina, una organización social que hace varios eventos de este tipo.
10.- Síntesis del evento. El concurso consistió en una conferencia inicial que en este año tuvo como tema principal la independencia y la revolución mexicana, posteriormente se dio inicio a la contienda de declamación en las categorías juvenil A y juvenil B, el encuentro de la categoría semiprofesional se dio el día 31 de mayo.
11.- Vinculación del evento con el curso. La ampliación de la cultura general que sirve al economista para un mejor análisis de la realidad.
12.- Lo más relevante del evento. Sin duda alguna la conferencia, que de forma magistral pero breve dio una reseña histórica sobre los logros y los pendientes tanto de la independencia como de la revolución mexicana.
13.- Conclusiones.
La poesía es un género literario que, en términos generales, ha sido olvidado por nuestra sociedad, por lo que me parece que es fundamental estudiar poesía, sobre todo por el gran nivel de abstracción que se requiere para su comprensión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario